Incidente Nº 7 - IMPUTADO: ROMO, MANUEL ALBERTO s/INCIDENTE DE EXCARCELACION
El actor promovió recurso de casación e inconstitucionalidad contra la decisión que denegó su libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos y declaró la constitucionalidad de la norma que excluye a determinados delitos del acceso a la libertad condicional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Manuel Alberto Romo fue condenado por el delito de tráfico de estupefacientes. En el marco de la ejecución de la pena, la defensa planteó la inconstitucionalidad del artículo 14, inciso 10 del Código Penal (modificado por la ley 27.375), que excluye a los condenados por ciertos delitos, entre ellos el de Romo, del acceso a la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos, señalando que la declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad institucional que debe ejercerse con prudencia y sobriedad, cuando la repugnancia de la norma con la Constitución sea manifiesta, clara e indudable. En este caso, la Cámara consideró que la modificación introducida por la ley 27.375 en el régimen de ejecución de la pena no vulnera principios constitucionales como el de igualdad, progresividad y reinserción social. Entendió que se trata de una decisión de política criminal del Poder Legislativo, dentro de sus facultades, que no es pasible de control judicial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: