Logo

Legajo Nº 3 - IMPUTADO: FERNANDEZ, GABRIEL ORLANDO s/LEGAJO DE CASACION

La defensa de Gabriel Orlando Fernández impugnó la decisión que rechazó su planteo de inconstitucionalidad de normas que le impedían acceder a la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación.

Inconstitucionalidad Libertad condicional Politica criminal Ejecucion penal Arts 56 bis ley 24 660 y 14 inc 10 cp


¿Quién es el actor?

Defensa Pública Oficial de Gabriel Orlando Fernández

¿A quién se demanda?

Sin demandado, es un recurso contra una decisión judicial

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Planteo de inconstitucionalidad de los arts. 56 bis de la Ley 24.660 y 14 inc. 10 del Código Penal, reformados por la Ley 27.375, que impedían al condenado acceder a la libertad condicional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa. Consideró que no se configuraba un agravio federal que habilitara su intervención, pues las discrepancias valorativas de la defensa no constituían defectos graves en la resolución impugnada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El juez de ejecución rechazó el planteo de inconstitucionalidad y la solicitud de libertad condicional, al entender que las restricciones de los arts. 56 bis de la Ley 24.660 y 14 inc. 10 del CP no resultaban violatorias de derechos y garantías constitucionales ni del principio de reinserción social.
- La Cámara resaltó que ya había analizado y sostenido la constitucionalidad de dichas normas en diversos precedentes.
- Concluyó que las discrepancias de la defensa no configuraban un supuesto de arbitrariedad o cuestión federal que habilitara su intervención.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar