Incidente Nº 59 - IMPUTADO: FURCHI, LUCIANO DANIEL s/INCIDENTE DE EXCARCELACION
El condenado interpuso recurso de casación contra la denegación de su pedido de arresto domiciliario. La Cámara declaró inadmisible el recurso al considerar que no se acreditó debidamente la existencia de una cuestión federal.
- Actor: Luciano Daniel Furchi (defendido por su defensa particular)
- Demandado: No aplicable
- Objeto de la demanda: Revisión de la medida cautelar de prisión preventiva, solicitando el arresto domiciliario.
- Decisión del tribunal:
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa de Furchi contra la resolución que denegó el pedido de arresto domiciliario. Consideró que la resolución impugnada se encontraba debidamente fundada y que el recurrente no logró acreditar la existencia de una cuestión federal que habilitara la revisión. Señaló que el tribunal de primera instancia realizó una adecuada ponderación entre los riesgos procesales y la información sobre la situación de salud del imputado y de su madre, sin verificarse arbitrariedad o defectos graves en el pronunciamiento.
Fundamentos principales:
- El tribunal de primera instancia evaluó y desestimó la concesión de la detención domiciliaria solicitada por la defensa, tanto en lo referido a los riesgos procesales como a la situación de salud de Furchi y de su madre.
- Respecto a los riesgos procesales, se consideró que al dictar el procesamiento con prisión preventiva se había valorado la gravedad del delito y la posibilidad concreta de peligro procesal, riesgos que se mantenían al momento de resolver el pedido.
- En cuanto a la salud del imputado, si bien padece de psoriasis, no se acreditó la imposibilidad de continuar su tratamiento ni que la afección se haya agravado durante la detención.
- Sobre la situación de la madre, si bien padece de cáncer de mama, no surgía de las constancias médicas la necesidad de que su hijo esté a cargo de ella, y además Furchi cuenta con un hermano que podría hacerse cargo.
- Por lo tanto, se consideró que la resolución impugnada se encontraba debidamente fundada y que el recurrente no logró acreditar la existencia de un agravio federal que habilitara la revisión por parte de la Cámara.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: