Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: OCHOA , NAHUEL ELIAS GASTON s/LEGAJO DE CASACION

El interno Nahuel Elías Gastón Ochoa interpuso recurso de casación contra la resolución que no hizo lugar a su solicitud de libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso.

Recurso de casacion Sanciones disciplinarias Libertad condicional Regimen preparatorio para la liberacion Regimen progresivo penitenciario


¿Quién es el actor?

Nahuel Elías Gastón Ochoa

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solicitud de libertad condicional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa pública oficial de Nahuel Elías Gastón Ochoa contra la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy que no hizo lugar a su pedido de libertad condicional. El tribunal consideró que no obstante que Ochoa se encontraba en condiciones temporales de acceder al régimen preparatorio para la liberación, establecido por la ley 27.375, "no basta para la concesión de la Libertad, con el mero cumplimiento de los plazos temporales, sino que exige la concurrencia de otros criterios que acrediten su pertinencia". En este sentido, señaló que Ochoa "transita la fase de confianza del periodo de tratamiento de la progresividad penitenciaria ostentando como último guarismo calificatorio Conducta Ejemplar (10) y concepto Bueno (6), conforme informe criminológico". Sin embargo, rechazó la solicitud de libertad condicional al considerar que "Durante su permanencia en la Unidad Carcelaria se ha observado que registra dos antecedentes disciplinarios uno por infracción leve y media cometida en agosto del año 2019 (Expte O2265/2019) y otra infracción grave cometida el 18 de abril de 2020 tratada el 19.06.2020 (Expte 202026572071/APN), todo lo cual se observa que el mismo no se encuentra en cumplimiento de los objetivos de su programa individual, ya que registra un antecedente disciplinario reciente tratado en fecha 19.06.2020 que incide en su evolución conceptual y que no permiten el avance dentro de la progresividad del régimen". La Cámara de Casación consideró que, atento a que la resolución impugnada contaba con fundamentos suficientes para ser considerada un acto jurisdiccional válido, que el recurrente no se hizo cargo de rebatir de modo concreto y adecuado las cuestiones allí abordadas y que no se encontraba debidamente introducida la existencia de cuestión federal, correspondía declarar inadmisible el recurso de casación interpuesto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar