Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: VILLENA, ANGEL FERNANDO s/LEGAJO DE CASACION

Condenado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización interpuso recurso de casación. La Cámara Federal de Casación Penal revocó la declaración de inconstitucionalidad y remitió las actuaciones al tribunal de origen.

Inconstitucionalidad Comercializacion Tenencia de estupefacientes Libertad condicional Politica criminal Progresividad del regimen penitenciario

Condenado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización interpuso recurso de casación contra la decisión que declaró la inconstitucionalidad de los arts. 56 bis inc. 10 de la ley 24.660 y 14 inc. 10 del Código Penal (ambos según ley 27.375) y concedió su libertad condicional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal revocó la resolución recurrida, declaró la constitucionalidad de las normas citadas y remitió las actuaciones al tribunal de origen.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara señaló que la ley que establece restricciones al acceso a la libertad condicional para ciertos delitos responde a una decisión de política criminal adoptada por el legislador en uso de sus facultades. Destacó que el tribunal a quo no acreditó que la normativa cuestionada resulte contraria a la Constitución Nacional. Consideró que las limitaciones establecidas no implican una vulneración manifiesta e incompatiblemente inconciliable con las garantías constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar