Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: ORELLANA, ANDRÉS MAXIMILIANO s/LEGAJO DE CASACION

El actor promovió demanda por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La Cámara Federal de Casación Penal revocó la declaración de inconstitucionalidad de las normas que excluyen a ciertos condenados del acceso a la libertad condicional.

Constitucionalidad Estupefacientes Principio de progresividad Libertad condicional Politica criminal Resocializacion

Solicitud de declaración de inconstitucionalidad de los arts. 56 bis inc. 10 de la ley 24.660 y 14 inc. 10 del Código Penal (ambos según ley 27.375) para acceder al régimen de libertad condicional.
- Decisión del tribunal: La Cámara Federal de Casación Penal revocó la declaración de inconstitucionalidad realizada por el tribunal de primera instancia, y declaró la constitucionalidad de las normas cuestionadas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Las leyes gozan de presunción de validez y sólo corresponde declarar su inconstitucionalidad cuando la contradicción con la Constitución sea manifiesta, clara e indudable.
- Si bien el principio de progresividad y resocialización del sistema penitenciario es un fin constitucional, las restricciones establecidas por los arts. 56 bis y 14 inc. 10 responden a una decisión de política criminal del legislador, en el marco de los compromisos internacionales asumidos por el Estado, que no ha sido acreditada como abiertamente contraria a la Constitución en el caso concreto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar