Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: ALMEYDA GONZALEZ, DEIFILIA MARTINA s/LEGAJO DE CASACION

La Cámara Federal de Casación Penal analiza la constitucionalidad de las restricciones para el acceso a la libertad condicional en casos de delitos graves, revocando la declaración de inconstitucionalidad realizada por el tribunal de primera instancia.

Inconstitucionalidad Recurso de casacion Igualdad Progresividad Delitos graves Libertad condicional


¿Quién es el actor?

Ministerio Público Fiscal

¿A quién se demanda?

Deifilia Martina Almeyda González

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de casación contra la resolución que declaró la inconstitucionalidad de los artículos 14, inciso 10°, del Código Penal y 56 bis, inciso 10°, de la ley 24.660, según redacción de la ley 27.375, y concedió la libertad condicional a la condenada.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso de casación interpuesto por el Fiscal General, declarando la constitucionalidad de las normas cuestionadas y dejando sin efecto la libertad condicional concedida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la declaración de inconstitucionalidad de una norma es un acto de suma gravedad que sólo debe ejercerse cuando la repugnancia con la Constitución es evidente e inconciliable, lo que no se observa en este caso. Argumentó que las restricciones para el acceso a la libertad condicional en casos de delitos graves responden a un criterio del legislador y no afectan la progresividad del régimen penitenciario ni el derecho de igualdad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar