Logo

Incidente Nº 22 - IMPUTADO: HUAYTA QUISPE, FREDDY JORGE s/INCIDENTE DE ESTIMULO EDUCATIVO

El actor promovió recurso de casación contra la decisión que aplicó el régimen de estímulo educativo previsto en la ley 24.660 y redujo en dos meses el plazo temporal por el cual el interno debía transitar el régimen penitenciario. La Cámara Federal de Casación Penal, por mayoría, rechazó el recurso de casación.

Reduccion de pena Recurso de casacion Ejecucion penal Regimen de estimulo educativo Estudios primarios


¿Quién es el actor?

Defensa de Freddy Jorge Huayta Quispe

¿A quién se demanda?

Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Aplicación del régimen de estímulo educativo previsto en el art. 140 de la ley 24.660

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal, por mayoría, rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa. Los magistrados consideraron que el tribunal oral había aplicado correctamente el art. 140 inc. c) de la ley 24.660, reduciendo en dos meses el plazo de ejecución de la pena por haber finalizado los estudios primarios, sin que correspondiera acumular la reducción prevista en el inc. a) del mismo artículo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El art. 140 de la ley 24.660 establece reducciones de plazos de progresividad de la pena por avances educativos, que son acumulables hasta un máximo de 20 meses.
- Sin embargo, la reducción de 2 meses por finalización de estudios primarios (inc. c) reemplaza a la reducción de 1 mes por ciclo lectivo anual (inc. a), sin que corresponda acumularlas.
- Esta interpretación se ajusta mejor a la finalidad de la norma de incentivar el estudio, sin generar un "doble beneficio" por un mismo logro.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar