Incidente Nº 2 - IMPUTADO: GRAGEDA , CRISTIAN ALEJANDRO s/INCIDENTE DE LIBERTAD CONDICIONAL
La defensa del condenado por tráfico de estupefacientes impugna la constitucionalidad del régimen de ejecución penal que le impide acceder a la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal rechaza el recurso por considerar que la normativa atendería los principios de reinserción social y progresividad.
¿Quién es el actor?
Defensa de Cristian Alejandro Grageda
¿A quién se demanda?
Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº 5 de San Martin
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de la inconstitucionalidad del artículo 14 del Código Penal, según ley 27.375, que impide que Grageda acceda al régimen de libertad condicional.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La ley 27.375 establece un "régimen preparatorio para la liberación" que contempla un sistema progresivo y de mayor contacto con el mundo exterior, lo cual atiende al principio de reinserción social.
- El hecho de que no se acceda a la libertad condicional, no implica la neutralización o aislamiento del condenado, ya que su comportamiento durante la ejecución de la pena es condición para acceder al régimen preparatorio.
- La distinción normativa según el delito cometido no vulnera el principio de igualdad, ya que se basa en un criterio objetivo y razonable.
- La norma impugnada supera el test de constitucionalidad y convencionalidad, por lo que no corresponde cuestionar el mérito o conveniencia de la decisión legislativa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: