Legajo Nº 1 - IMPUTADO: MAMANI, EDUARDO FRANCISCO s/LEGAJO DE CASACION
El actor promovió recurso de casación contra la denegación de la incorporación al régimen de salidas transitorias. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso.
¿Quién es el actor?
Eduardo Francisco Mamani
¿A quién se demanda?
No aplicable
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cuestionar la constitucionalidad de los arts. 56 bis inc. 10 y 14 inc. 10 del Código Penal (según ley 27.375), que impiden el otorgamiento de salidas transitorias a los condenados por delitos previstos en los arts. 5° a 7° de la ley 23.737.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La decisión del legislador de restringir el acceso a la libertad condicional a ciertos delitos no resulta arbitraria ni viola principios constitucionales como igualdad, culpabilidad o reinserción social.
- La norma se basa en un criterio objetivo (tipo de delito) y no vulnera el principio de culpabilidad, ya que no se trata de una pena indeterminada.
- El régimen de progresividad y el fin resocializador pueden coexistir, aun con restricciones a salidas anticipadas, a través del "Régimen Preparatorio para la Liberación" previsto en la ley 27.375.
- El Poder Judicial no puede evaluar la conveniencia u oportunidad de la política criminal adoptada por el Poder Legislativo, sino solo su compatibilidad con la Constitución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: