Logo

Legajo Nº 5 - QUERELLANTE: AFIP Y OTRO IMPUTADO: VERON, GABINA SOFIA Y OTRO s/LEGAJO DE APELACION

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos de casación fiscales y de la querella en una causa por apropiación indebida de aportes previsionales, por no alcanzar los montos mínimos requeridos por la ley penal tributaria vigente.

Recurso de casacion Monto minimo Apropiacion indebida Aportes previsionales Ley penal tributaria Principio de la ley penal mas benigna


- Actores: Ministerio Público Fiscal y querella (AFIP-DGI)
- Demandados: Gabina Sofía Verón y Nelson Alejandro Sánchez Anterino

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Se les imputó la apropiación indebida de aportes previsionales retenidos a empleados de GILMER S.A. en diversos períodos entre 2011 y 2013.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos de casación interpuestos por el fiscal y la querella contra el sobreseimiento parcial dictado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa "Vidal", estableció que corresponde aplicar retroactivamente la ley penal tributaria más benigna (ley 27.430), que elevó el monto mínimo para que se configure el delito a $100.000 por cada período.
- En el caso, las sumas apropiadas no superaban ese monto, por lo que los hechos resultaban atípicos.
- En consecuencia, correspondía confirmar el sobreseimiento parcial dispuesto en primera instancia y ratificado por la Cámara Nacional en lo Penal Económico.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar