Logo

Incidente Nº 1 - IMPUTADO: AGUIRRE, RICARDO ANTONIO s/INCONSTITUCIONALIDAD

El actor promovió planteo de inconstitucionalidad del artículo 56 bis de la ley 24.660 y solicitó la libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación al considerar que el recurrente no logró demostrar la supuesta arbitrariedad ni rebatir los argumentos del tribunal inferior.

Inconstitucionalidad Recurso de casacion Delitos de drogas Libertad condicional Ley 24 660 Ley 23 737 Ley 27 375


¿Quién es el actor?

Ricardo Antonio Aguirre

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Planteo de inconstitucionalidad del artículo 56 bis de la ley 24.660 (modificado por la ley 27.375) y pedido de libertad condicional

¿Qué se resolvió?

Se rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El a quo había rechazado el planteo de inconstitucionalidad, pues si bien en casos anteriores se había declarado la inconstitucionalidad de la norma, la mayoría de los cuestionamientos habían recibido respuesta desfavorable de la Cámara Federal de Casación Penal.
- Para declarar la inconstitucionalidad de una norma, se requiere que la repugnancia con la Constitución sea manifiesta, clara e indudable, lo que no se observa en el caso.
- La limitación a los beneficios de libertad condicional para ciertos delitos graves, como los previstos en la ley 23.737, constituye una decisión razonable y lícita del legislador.
- La ley 27.375 introdujo un régimen preparatorio de liberación anticipada para estos supuestos, a fin de garantizar la progresividad de la pena.
- Los agravios del recurrente no logran rebatir los argumentos expuestos por el tribunal a quo, evidenciando sólo una opinión diversa sobre la cuestión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar