Logo

Incidente Nº 1 - IMPUTADO: BORDON, AMELIA JUDITH s/INCONSTITUCIONALIDAD

La defensa cuestionó la constitucionalidad de las normas que impiden el acceso a la libertad condicional para condenados por delitos de narcotráfico. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso y mantuvo la constitucionalidad de la ley.

Igualdad Narcotrafico Progresividad Ejecucion de la pena Libertad condicional Reinsercion social

Inconstitucionalidad de los arts. 14 inc. 10 del CP y 56 bis inc. 10 de la ley 24.660, que impiden el acceso a la libertad condicional para condenados por delitos de narcotráfico.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación y mantuvo la constitucionalidad de las normas cuestionadas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara Federal de Casación Penal ha adoptado de forma reiterada el criterio de considerar constitucionales las restricciones impuestas por las normas cuestionadas, atendiendo a que el legislador tiene facultades para regular la ejecución de la pena privativa de libertad, siempre que no vulnere derechos constitucionales.
- Se considera que el régimen previsto en el art. 56 quater de la ley 24.660 (régimen preparatorio para la liberación) no vulnera los principios de reinserción social, progresividad e igualdad, dado que la libertad condicional no es el único instituto que asegura la finalidad resocializadora.
- No se verifica en el caso una situación extraordinaria que haga manifiesta e indudable la inconstitucionalidad de las normas, conforme la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el particular.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar