Incidente Nº 29 - IMPUTADO: VENTRICI, CLAUDIO ROSARIO s/INCIDENTE DE EXCARCELACION
El actor promovió recurso de casación e inconstitucionalidad contra la denegatoria de libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso, entendiendo que la modificación normativa que excluyó ciertos delitos del acceso a la libertad condicional no vulnera derechos constitucionales.
Recurso de casación e inconstitucionalidad contra la denegatoria de libertad condicional
- Decisión: La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso.
Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- La declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad institucional, que procede solo cuando la incompatibilidad con la Constitución sea clara e indudable. En el caso, no se verifica dicha incompatibilidad.
- Las modificaciones introducidas por la Ley 27.375 al régimen de ejecución de la pena, que excluyen a ciertos delitos del acceso a la libertad condicional, no resultan violatorias de derechos y garantías constitucionales ni de tratados internacionales.
- Si bien la ejecución de la pena debe tener un fin resocializador, ello no implica un derecho irrestricto a acceder a todos los institutos que integran el régimen progresivo. El Estado puede reglamentar la ejecución de la pena, siempre que no vulnere derechos constitucionales.
- El criterio utilizado por el legislador para establecer diferentes regímenes, basado en el delito cometido, resulta razonable y no vulnera el principio de igualdad.
En disidencia, la jueza Angela E. Ledesma entendió que las normas que excluyen ciertos delitos del acceso a la libertad condicional son inconstitucionales por vulnerar el principio de progresividad y el fin resocializador de la pena.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: