Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: SCHMITT, GERARDO s/LEGAJO DE CASACION

El condenado por delitos de narcotráfico interpuso recurso de casación contra la denegación de salidas transitorias. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la decisión al considerar que la nueva normativa sobre el régimen de ejecución penal no vulnera garantías constitucionales.

Recurso de casacion Principio de igualdad Narcotrafico Ejecucion de la pena Ley 27 375 Salidas transitorias Finalidad resocializadora Regimen de ejecucion diferenciado


¿Quién es el actor?

Gerardo Schmitt, condenado

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Obtención de salidas transitorias durante la ejecución de la pena

¿Qué se resolvió?

Se rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La ley 27.375 estableció un régimen de ejecución diferenciado para ciertos delitos, como el de Schmitt, que no permite el acceso a beneficios como las salidas transitorias.
- Este régimen no vulnera los principios de igualdad, progresividad y finalidad resocializadora de la pena, ya que atiende a las particularidades y gravedad de ciertos delitos.
- El dictamen favorable del Fiscal ante la Cámara de Casación no es determinante, pues la jurisdicción debe preservar la constitucionalidad de las leyes, más allá de la posición de las partes.
- No se advierte arbitrariedad en la decisión del tribunal de primera instancia al denegar las salidas transitorias.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar