Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: MARTINEZ, CRISTIAN JOSE ROBERTO s/LEGAJO DE CASACION

El actor condenado por delito de narcotráfico impugnó la denegación de salidas laborales y libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso y convalidó la constitucionalidad del régimen especial de ejecución de la pena para ciertos delitos.

Principio de igualdad Narcotrafico Libertad condicional Finalidad resocializadora Regimen progresivo de la pena Salidas laborales

Impugnación de denegación de salidas laborales y libertad condicional

¿Qué se resolvió?

Se rechaza el recurso de casación

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La ley 27.375 modificó el Código Penal y la Ley de Ejecución Penal, estableciendo un régimen diferenciado de acceso a la libertad condicional y otros beneficios para determinados delitos, como el narcotráfico del que fue condenado Martínez.
- Este régimen especial, que excluye a ciertos condenados de los beneficios del período de prueba, no vulnera los principios de finalidad resocializadora de la pena, proporcionalidad ni igualdad, ya que se basa en criterios razonables como la gravedad y lesividad del delito cometido.
- Si bien el fin resocializador es un principio constitucional, el Estado puede reglamentar la ejecución de la pena sin que ello implique una vulneración de derechos, siempre que la diferenciación no sea arbitraria.
- El Tribunal Supremo ha validado este tipo de diferenciaciones legales por delito, siempre que consulten la configuración del ilícito y la culpabilidad personal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar