Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: CALVO IBARRA, DAVID ANTONIO s/LEGAJO DE CASACION

El tribunal de casación anuló la decisión sobre el plazo de extrañamiento de un condenado extranjero y ordenó a la instancia de origen dictar un nuevo pronunciamiento considerando que la reducción por estímulo educativo debe incidir en el requisito temporal de la ley migratoria.

Recurso de casacion Extranjero Extranamiento Reintegracion social Estimulo educativo Reduccion de plazos Regimen progresivo de la pena


¿Quién es el actor?

Defensa particular de David Calvo Ibarra

¿A quién se demanda?

Ministerio Público Fiscal
- Objeto de la demanda: Cuestionar la decisión que no aplicó la reducción de plazos por estímulo educativo al requisito temporal del artículo 64 de la ley 25.871 para el extrañamiento de Calvo Ibarra.
- Decisión del tribunal: La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar parcialmente al recurso de casación, anuló la resolución recurrida y ordenó a la instancia de origen dictar un nuevo pronunciamiento considerando que la reducción de plazos por estímulo educativo debe incidir en el requisito temporal previsto en el artículo 64 de la ley 25.871 para el extrañamiento. Fundamentos relevantes:
- La ley 25.871 remite al artículo 17 de la ley 24.660 para establecer el requisito temporal del extrañamiento, por lo que cualquier modificación de ese plazo por aplicación del estímulo educativo incide también en el plazo de extrañamiento.
- La interpretación que excluía la incidencia de la reducción por estímulo educativo en el extrañamiento es contraria al principio pro homine y a la necesidad de armonizar las distintas disposiciones legales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar