Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: MARTINEZ ESPÍNDOLA, WALTER ALEJANDRO (U2) s/LEGAJO DE CASACION

La defensa de Martínez Espíndola impugnó la decisión de no hacer lugar a su pedido de libertad condicional, argumentando inconstitucionalidad de las restricciones legales. La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso, entendiendo que la norma impugnada es razonable y no viola garantías constitucionales.

Inconstitucionalidad Recurso de casacion Igualdad Culpabilidad Principio de legalidad Libertad condicional Politica criminal Resocializacion Ley 27375


¿Quién es el actor?

Defensa pública oficial de Walter Alejandro Martínez Espíndola

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Pedido de libertad condicional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El tribunal a quo consideró que la restricción de acceso a la libertad condicional para ciertos delitos (entre ellos el del condenado) no viola garantías constitucionales como el principio de resocialización, igualdad, legalidad o culpabilidad.
- La Cámara Federal de Casación Penal adhirió a este criterio, señalando que la declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que debe reservarse para casos excepcionales de irrazonabilidad manifiesta, lo que no se verifica en el caso.
- Destacaron que los jueces no pueden sustituir al legislador, debiendo aplicar la ley conforme la intención del legislador, salvo que vulnere derechos y garantías.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar