Logo

CACERES SUSANA ESTELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora impugnó la sentencia de primera instancia sobre el cálculo de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia apelada y ordenó aplicar los índices de actualización de remuneraciones establecidos por ley.

Costas Beneficio previsional Actualizacion de remuneraciones Topes jubilatorios Indices de movilidad

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Sra. Susana Estela Cáceres promovió demanda contra la ANSES reclamando el reajuste de su prestación previsional otorgada bajo la Ley 24.241. La sentencia de primera instancia había sido apelada por ambas partes. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia apelada y ordenó aplicar los índices de actualización de remuneraciones establecidos por la Ley 27.426, que sustituyó las normas anteriores sobre la materia. La Cámara sostuvo que los jueces deben aplicar la normativa vigente al momento de adquirirse el derecho, sin quedar atados a los argumentos de las partes, y que la Ley 27.426 estableció claramente los índices a utilizar para la actualización de las remuneraciones. Respecto a la razonabilidad de los topes de la Ley 24.241, la Cámara pospuso ese análisis para el momento de ejecutar la sentencia, a la luz de la doctrina de la CSJN en los fallos "Del Azar Suaya" y "Panizza". Finalmente, dispuso imponer las costas de la instancia anterior por su orden, ante la falta de contradicción.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar