ROSSI RAUL ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de los índices utilizados por la ANSeS para la actualización del haber.
Reajustes en el cálculo del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 que establecía el índice de actualización, por considerar que correspondía al Congreso fijar dicho índice. También ordenó recalcular las remuneraciones anteriores a 2009 aplicando distintos índices según los períodos. Difirió el análisis de la aplicación de los arts. 9 de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema declaró inconstitucional la Resolución 56/2018 que había fijado el índice de actualización, por considerar que era una atribución del Congreso y no del Poder Ejecutivo. Los mismos fundamentos aplicaban al Decreto 807/2016.
- Para las remuneraciones anteriores a 2009, correspondía aplicar el índice de salarios básicos de la industria y la construcción hasta 2002, y luego el índice "Badaro" hasta 2006. A partir de 2007, los aumentos generales previstos por las leyes 26.198, 26.417 y 27.426.
- Respecto de las rentas por trabajo autónomo, correspondía recalcular considerando la totalidad de los períodos aportados y no solo los últimos 15 años.
- Se difirió el análisis de la aplicación de los topes y límites de las Leyes 24.463 y 24.241 para la etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: