BAEZ ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó los criterios aplicados para el cálculo de la actualización de la Prestación Básica Universal.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El beneficiario Alfredo Baez inició una demanda contra la ANSES solicitando el reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 1, revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara aplicó los criterios establecidos por la Corte Suprema en los precedentes "Quiroga, Carlos Alberto", "Sandoval, Norma Mabel" y "Pichersky, Alberto Raúl", señalando que para determinar la confiscatoriedad de la falta de reajuste de la PBU, debe analizarse su incidencia sobre el haber jubilatorio total. Indicó que este análisis debe efectuarse en la etapa de ejecución de sentencia. En cuanto a la actualización de las remuneraciones computadas para el cálculo de la prestación inicial, la Cámara consideró que deben aplicarse las disposiciones legales vigentes al momento del otorgamiento del beneficio, rechazando la pretensión del actor de aplicar los precedentes "Elliff, Alberto" y "Blanco Lucio Orlando". Respecto a la exención del impuesto a las ganancias sobre las sumas adeudadas, la Cámara aplicó el criterio de la Corte Suprema en "García, María Isabel", que enfatizó la necesidad de garantizar la igualdad real de oportunidades y de trato a favor de los jubilados, grupo vulnerable amparado por la Constitución Nacional. Por último, la Cámara impuso las costas por su orden en la alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: