ALEGRE HUGO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El beneficiario interpuso recurso de apelación contra la sentencia que resolvió su reclamo por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la decisión de primera instancia.
Reajustes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Fundamentos relevantes:
- Respecto a la actualización de la PBU, la Corte Suprema estableció que se debe analizar la incidencia de la falta de reajuste sobre el total del haber inicial, y determinar si ello genera una situación confiscatoria. Este análisis debe realizarse en la etapa de ejecución de sentencia.
- En relación a los arts. 9 y 25 de la Ley 24.241, la Corte sostuvo en "Gualtieri" que no resultan irrazonables, ya que permitir que el trabajador obtenga una prestación que incluya sumas por las que no cotizó sería un subsidio contrario a la protección del esfuerzo contributivo.
- El tope del art. 25 de la Ley 24.241 es inaplicable a remuneraciones anteriores a febrero de 1994, conforme el precedente "Carpinelli".
- La cuestión relativa a la razonabilidad de los topes del art. 26 de la Ley 24.241 y normas reglamentarias, se difiere para la etapa de ejecución.
- Se rechaza la aplicación de la "tasa de sustitución" reclamada, ya que la Ley 24.241 no la establece expresamente.
- Se acoge el criterio de la CSJN en "García, María Isabel" sobre la exención del impuesto a las ganancias para jubilados y pensionados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: