Logo

CORDOBA CELESTINO FRANCISCO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes en su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo del haber inicial.

Costas Honorarios Movilidad Reajuste jubilatorio Actualizacion remuneraciones Topes previsionales


¿Quién es el actor?

CORDOBA CELESTINO FRANCISCO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en el haber jubilatorio del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo del haber inicial del actor, declarando la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de la Ley 27.426, así como de ciertos topes previsionales en caso de superar un 15% de quita sobre el haber. Además, ordenó el pago de las diferencias por la movilidad suspendida en 2021. Los fundamentos principales fueron:
- Se declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de la Ley 27.426 para las remuneraciones anteriores a marzo de 2009.
- Se declaró la inconstitucionalidad de los topes previsionales de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241, en caso de superar un 15% de quita sobre el haber.
- Se ordenó el pago de las diferencias por la movilidad suspendida en 2021 por la emergencia económica.
- Se difirió la regulación de honorarios de primera instancia.
- Las costas de ambas instancias fueron impuestas a la demandada vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar