ANGEL NORA ISABEL c/ ANSES s/PENSIONES
La actora promovió demanda por pensión derivada del fallecimiento de su cónyuge. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó a la ANSeS otorgar la pensión solicitada, al considerar que el cónyuge fallecido tenía la calidad de aportante regular pese a no estar cotizando al momento de su deceso.
¿Quién es el actor?
Nora Isabel Angel
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Otorgamiento de pensión derivada del fallecimiento del cónyuge
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda y ordenó a la ANSES otorgar la pensión solicitada.
Fundamentos principales:
- El cónyuge fallecido acreditaba 27 años, 1 mes y 11 días de aportes, lo que representa el 100% del mínimo de servicios que se le podrían haber exigido de manera proporcional a su vida laboral. Por ello, se le reconoció la calidad de aportante regular con derecho a la pensión, a pesar de no estar cotizando al momento del deceso.
- La Corte Suprema ha propiciado una interpretación amplia del Decreto 460/99, entendiendo que la regularidad de los aportes debe ser valorada de modo proporcional a los lapsos trabajados y el período de afiliación, sin imputar falta de solidaridad social cuando el causante acredita una importante cantidad de años aportados.
- El artículo 22 de la Ley 24.463 no resulta aplicable cuando el objeto de la pretensión está dirigido a la revocación de un acto administrativo que deniega la concesión de una prestación, y no al cobro de sumas de dinero por diferencias mal liquidadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: