MARTINEZ HECTOR HUGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La ANSES apeló la sentencia que ordenó el reajuste de la Prestación Básica Universal (PBU) de un beneficiario. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, estableciendo que el análisis de la confiscatoriedad del haber debe realizarse en la etapa de ejecución de sentencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El beneficiario Héctor Hugo Martínez demandó a la ANSES solicitando el reajuste de su prestación previsional. En primera instancia, se hizo lugar a la demanda. La ANSES apeló dicha sentencia. La Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 1, revocó parcialmente la sentencia apelada. Consideró que, si bien la ausencia de reajuste de uno de los componentes de la jubilación (la PBU) puede implicar una merma en el haber inicial total, el análisis de la eventual confiscatoriedad debe realizarse en la etapa de ejecución de sentencia, tal como lo ha establecido la Corte Suprema en precedentes como "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky". Asimismo, la Cámara señaló que, aun cuando no haya reajuste de las restantes prestaciones (PC y PAP), el parámetro de comparación para determinar la confiscatoriedad debe ser el haber inicial total que percibe el beneficiario, sea que este haya sido reajustado o no. En cuanto a las costas, la Cámara las impuso por su orden, atendiendo a la falta de contradicción en la apelación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: