Logo

WILSON ELISABET ALEJANDRA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora promovió acción de amparo contra la ANSES reclamando el pago del haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al amparo.

Seguridad social Amparo Proteccion constitucional Tratados internacionales Regimen de capitalizacion Haber minimo Unificacion previsional


¿Quién es el actor?

WILSON ELISABET ALEJANDRA

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación del haber mínimo garantizado

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia que hizo lugar a la acción de amparo y ordenó a la ANSES abonar a la actora la diferencia entre el haber que percibe y el haber mínimo, con retroactivos e intereses. Los principales fundamentos de la decisión son:
- La acción de amparo es procedente cuando la reconducción a la vía ordinaria privaría a la actora de un medio para su subsistencia, causándole un gravamen de difícil reparación ulterior.
- El plazo de caducidad de 15 días de la ley de amparo no puede ser un obstáculo insalvable cuando se enjuicia una arbitrariedad o ilegalidad periódica o continuada.
- La exclusión de la actora de la garantía del haber mínimo, por haber optado por el régimen de capitalización, resulta contraria a los principios constitucionales y a los tratados internacionales de derechos humanos que obligan al Estado a adoptar medidas para la plena efectividad de los derechos.
- Ante la unificación del sistema previsional dispuesta por la ley 26.425, la ANSES es la legitimada pasiva y debe otorgar "iguales o mejores prestaciones", lo que incluye el pago del haber mínimo garantizado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar