SAYAGO LAURA OFELIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó reajustes en el cálculo de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 y ordenando el cálculo de la actualización de las remuneraciones conforme los índices aplicables.
¿Quién es el actor?
SAYAGO LAURA OFELIA
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 y ordenando el cálculo de la actualización de las remuneraciones conforme los índices aplicables.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema declaró inconstitucional la Resolución 56/2018 que fijaba el índice de actualización, por considerar que la determinación del índice no se encontraba dentro de las facultades reglamentarias de la ANSES ni de la Secretaría de Seguridad Social. Estos fundamentos se aplican mutatis mutandis al Decreto 807/2016.
- Corresponde aplicar el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción -personal no calificado
- hasta el 28 de febrero de 2009, y a partir de allí la pauta de actualización fijada por la ley 26.417.
- La aplicación retroactiva de la Ley 27.426 que modifica los índices de movilidad no viola derechos amparados por garantías constitucionales, ya que la movilidad se otorga y devenga semestralmente en marzo y septiembre, y la reforma entró en vigencia antes del devengamiento.
- Se rechaza la inconstitucionalidad de la Ley 27.541 de emergencia, por entenderse reunidos los requisitos de validez.
- Se difiere el análisis de la aplicación del art. 9 de la Ley 24.463 y de los topes de la Resolución SSS 6/2009 para la etapa de ejecución.
- La Cámara destaca la exención del impuesto a las ganancias sobre las sumas resultantes, conforme la doctrina de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: