Logo

BIDEGAIN ALFREDO ABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Anses apeló sentencia que ordenó reajustar la prestación previsional del beneficiario. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la decisión, estableciendo pautas para el recálculo de la Prestación Básica Universal.

Ejecucion de sentencia Reajuste Confiscatoriedad Prestacion previsional Prestacion basica universal Topes Haber inicial


¿Quién es el actor?

BIDEGAIN ALFREDO ABEL

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

REAJUSTE DE PRESTACIÓN PREVISIONAL

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, estableciendo que el recálculo de la Prestación Básica Universal (PBU) debe realizarse comparando el haber inicial total percibido por el beneficiario, considerando los aumentos otorgados por las leyes 26.198, 26.417, 27.426, 27.609 y sus modificatorias. Además, difirió para la etapa de ejecución de sentencia el análisis de la razonabilidad de los topes establecidos por la normativa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Según la doctrina de la Corte Suprema en "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky", el análisis de la confiscatoriedad de la PBU debe realizarse sobre el total del haber inicial, incluyendo los demás componentes de la jubilación (PC y PAP).
- Aun cuando los otros componentes no hayan sido reajustados, la comparación debe efectuarse sobre el haber inicial total percibido por el beneficiario.
- El análisis de la razonabilidad de los topes y de la aplicación del precedente "Villanustre" debe diferirse a la etapa de ejecución de sentencia.
- Las costas de la primera instancia se imponen por su orden, en atención a la falta de contradicción en la alzada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar