Logo

PAZ NORA NILDA c/ ANSES s/PENSIONES

La viuda del causante reclamó el otorgamiento de la pensión, pero la Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda por no cumplir el causante con los requisitos de regularidad en los aportes.

Seguridad social Corte suprema Aportes previsionales Pension Irregularidad Principio de solidaridad


¿Quién es el actor?

Viuda del causante

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación del beneficio de pensión

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda. Fundamentos principales:
- El causante no reunía los recaudos establecidos para ser considerado un aportante irregular con derecho, ya que incluyó períodos de aportes faltantes en un plan de regularización, pero de manera insuficiente.
- La Corte Suprema ha aplicado el criterio de proporcionalidad para considerar la regularidad solo en casos de contemporaneidad de aportes, lo que no se da aquí.
- El principio de solidaridad obligatoria implica que para tener derecho a pensión se debe haber sido solidario durante la vida activa, lo que no ocurrió.
- No se acreditó que el causante estuvo impedido de abonar las cotizaciones devengadas por razones atendibles.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar