LEVRERO OSCAR HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia y ordenó realizar nuevos cálculos sobre la actualización de la PBU y la razonabilidad de los topes legales.
¿Quién es el actor?
LEVRERO OSCAR HORACIO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia apelada. Ordenó:
- Realizar el recálculo de la PBU comparando con el haber inicial total, reajustado o no, que percibe el titular.
- Diferir el análisis de la razonabilidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241 al momento de la liquidación definitiva.
- Posponer el examen de la razonabilidad del art. 26 de la ley 24.241 al momento de la liquidación definitiva.
- Analizar la aplicabilidad del precedente "Villanustre, Raúl Félix" al momento de la liquidación definitiva.
- Desestimar el reclamo de la tasa de sustitución.
- Imponer las costas por su orden en la alzada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Corte Suprema en "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky" estableció que el análisis de la PBU debe realizarse sobre el total del haber inicial.
- La movilidad debe regirse por la ley 27.609 y modificatorias, sin que pueda reeditarse la cuestión constitucional en la etapa de ejecución.
- El art. 9 de la ley 24.463 debe examinarse al momento de la liquidación definitiva.
- Los arts. 9, 25 y 26 de la ley 24.241 deben analizarse a la luz de la jurisprudencia de la Corte Suprema.
- No corresponde la tasa de sustitución reclamada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: