GIAO ALICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia y estableció los criterios aplicables para la actualización de las remuneraciones y el haber jubilatorio.
La actora Alicia Giao demandó a ANSES solicitando el reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la actualización de la PBU, la Cámara aplicó los precedentes de la Corte Suprema "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky", señalando que el análisis de la afectación del haber debe realizarse en la etapa de ejecución. En cuanto a la actualización de las remuneraciones, la Cámara estableció que deben aplicarse: i) el índice de salarios básicos de la industria y la construcción hasta el 28/02/2009; ii) la pauta de actualización de la ley 26.417 a partir de entonces; iii) respecto a las rentas anteriores a julio de 1994, deben computarse la totalidad de los años aportados; iv) para el período 1994-2001 no hubo variaciones salariales significativas; v) entre 2002-2006 corresponde aplicar el índice "Badaro"; vi) desde 2007 los aumentos generales de las leyes 26.198, 26.417, 27.426, etc. La Cámara también declaró la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES 56/2018 y desestimó los planteos relativos a la aplicación del Decreto 807/2016 y la Ley 27.260. Finalmente, difirió para la etapa de ejecución el análisis de la aplicación de los arts. 9 de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241, así como lo dispuesto en el precedente "Villanustre".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: