CONDORI HUGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad de algunos aspectos legales y ordenando el recálculo del haber.
- Quién demanda: El actor Hugo Condori
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajustes en el cálculo del haber previsional
- Qué se resolvió:
- Se confirma la aplicación del índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes provoque una merma mayor al 15% del haber.
- Se declara inaplicable la escala de deducción prevista en la Resolución SSS 6/09.
- Se ordena recalcular la Prestación Básica Universal al momento de la ejecución de sentencia.
- Se rechaza la inconstitucionalidad de las Leyes 27.426, 27.541 y 27.609.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha ratificado la aplicación del índice ISBIC sin limitación temporal en precedentes como "Elliff" y "Blanco".
- Según "Rapisarda", la aplicación de topes que generen una quita mayor al 15% del haber es confiscatoria y debe declararse inconstitucional.
- Conforme "Badaro" y normativa posterior, la Prestación Básica Universal debe actualizarse con índices específicos hasta la sanción de la Ley 26.417.
- En línea con "Makler", los aportes autónomos deben computarse considerando todas las categorías efectivamente aportadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: