Logo

ENRICO NELIDA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes en su pensión derivada. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.

Pension derivada Movilidad previsional Inconstitucionalidad Confiscatoriedad Prestacion basica universal


- Actor: Enrico Nelida Beatriz
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajustes en la pensión derivada del beneficio jubilatorio del causante Peralta Carlos Raul
- Decisión: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que:
- Ordenó a ANSES abonar las diferencias entre la movilidad percibida por los decretos de emergencia económica y la que le hubiera correspondido aplicando la pauta de movilidad suspendida, para los meses de enero y febrero de 2021. A partir de marzo 2021 se aplicará la nueva ley 27.609.
- Declaró inconstitucional el art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en la medida que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber previsional.
- Fundamentos:
- La Corte Suprema en "Actis Caporale" y "Rapisarda" estableció que la aplicación de topes que generen una quita superior al 15% es confiscatoria.
- La actualización de la Prestación Básica Universal no está limitada a una fecha de adquisición del beneficio, sino que procura evitar la confiscatoriedad de uno de los componentes del haber.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar