SUAREZ SILVANA MARIA ALEJANDRA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS
La actora promovió acción de amparo contra ANSES para obtener el pago de la diferencia entre su renta vitalicia previsional y el haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción.
¿Quién es el actor?
Silvana María Alejandra Suárez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Obtener el pago de la diferencia entre la renta vitalicia previsional que percibe y el haber mínimo garantizado.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al amparo.
Fundamentos principales:
- La acción de amparo no caduca si la conducta lesiva del organismo se prolonga en el tiempo o tiene aptitud para renovarse periódicamente.
- La Ley 26.425 estableció la unificación del SIPA, por lo que ANSES se subrogó en las obligaciones anteriores.
- El derecho a una jubilación digna, que permita la subsistencia, surge del art. 14 bis de la Constitución Nacional.
- El art. 125 de la Ley 24.241 garantiza el haber mínimo, sin distinción entre beneficiarios del régimen de reparto y de capitalización.
- Es arbitrario e inequitativo negar el haber mínimo garantizado a algunos beneficiarios y no a otros, cuando las necesidades básicas de subsistencia no difieren.
- No corresponde aplicar restricciones sobre el financiamiento público del haber mínimo, dado que el sistema previsional es actualmente público.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: