ESTEVEZ LILIANA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra ANSES por reajustes de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó el cálculo de los aumentos correspondientes.
- Actor: ESTEVEZ LILIANA BEATRIZ
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajustes del haber jubilatorio
- Decisión: Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y se modifica el cálculo de los aumentos correspondientes.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de la PBU, se debe realizar el análisis de la incidencia de la ausencia de incrementos sobre el total del haber inicial, en la etapa de ejecución de sentencia.
- En cuanto a la actualización de las remuneraciones computables, corresponde aplicar las disposiciones legales vigentes al momento del otorgamiento del beneficio.
- Se rechaza la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 de la ley 27.426, ya que es facultad del Congreso determinar los índices para la actualización.
- Los "Suplementos Extraordinarios", "Subsidios Extraordinarios" o "Refuerzos Previsionales" deben ser analizados en la instancia de ejecución.
- La movilidad del haber está regida por las leyes 27.426, 27.541 y 27.609, cuyas previsiones deberán observarse al momento de practicarse el cómputo definitivo.
- Los arts. 9 y 25 de la ley 24.241 no son inconstitucionales, en línea con lo resuelto por la CSJN en "Gualtieri".
- El tope del art. 25 de la ley 24.241 es inaplicable a remuneraciones anteriores a febrero de 1994, según "Carpinelli".
- La razonabilidad de los topes de la Res. SSS 6/2009 y art. 26 de la ley 24.241 se analizará en etapa de ejecución.
- Corresponde la aplicación de la tasa pasiva promedio del BCRA.
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, se aplicará el criterio de la CSJN en "García, María Isabel".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: