BERMUDEZ ELBA NORMA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones.
- Actor: Elba Norma Bermúdez
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajustes varios en el haber previsional
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró inconstitucional la metodología de actualización de las remuneraciones dispuesta por la ley 27.426 para el período previo a febrero de 2009, debiendo aplicarse en su lugar el índice ISBIC. Confirmó lo resuelto respecto de la actualización de la Prestación Básica Universal. Declaró la inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241 en el supuesto de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber. Confirmó lo demás decidido en primera instancia, salvo en lo que hace al descuento sobre intereses del porcentaje para la obra social.
Fundamentos:
- En relación a la actualización de las remuneraciones, la Cámara consideró que para el período anterior a febrero de 2009 debe utilizarse el índice ISBIC, por resultar más favorable que el índice RIPTE dispuesto por la ley 27.426.
- Respecto de la actualización de la Prestación Básica Universal, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia, aplicando la doctrina de la CSJN en el precedente "Quiroga".
- En cuanto al art. 26 de la ley 24.241, la Cámara lo declaró inconstitucional en el supuesto de que su aplicación genere una quita superior al 15% del haber.
- Se rechazó la solicitud de aplicar una tasa de sustitución mínima del 70%, de conformidad con la doctrina de la CSJN en los precedentes "Hartmann" y "Benoist".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: