AGUILO EDUARDO RAFAEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en la Ley 27.426.
- Actor: AGUILO EDUARDO RAFAEL
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste del haber previsional del actor
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones prevista en la Ley 27.426 para el período anterior a febrero de 2009, debiendo aplicarse el índice ISBIC. Confirmó lo demás resuelto en primera instancia, salvo la imposición de costas que las ordenó por su orden.
- Fundamentos:
La Cámara consideró que la actualización de las remuneraciones mediante el ISBIC podría arrojar montos superiores a la aplicación del RIPTE, lo que significaría una disminución confiscatoria y regresiva del haber previsional. Por ello, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426 para el período anterior a febrero de 2009, debiendo aplicar el índice ISBIC.
Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal, la Cámara confirmó lo resuelto por el juez de grado, aplicando la jurisprudencia de la CSJN.
En cuanto a los aportes autónomos, la Cámara aplicó la doctrina del fallo "Makler" de la CSJN.
Finalmente, la Cámara revocó la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241, por considerar que no se acreditó el perjuicio concreto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: