PRINO EDWARD JORGE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes varios de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos de las leyes 24.463 y 24.241 que afectaban el haber jubilatorio del actor.
- Actor: Prino Edward Jorge
- Demandado: ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes varios del beneficio previsional
- Decisión del tribunal: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, en caso de que se acreditara que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% sobre el haber previsional. Ordenó la actualización de las remuneraciones utilizadas para el cálculo del haber inicial. Diferenció el tratamiento del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia. Impuso las costas a la demandada vencida.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es parte esencial de la protección integral de la seguridad social (art. 14 bis CN). Por ello, se debe analizar el impacto de la falta de actualización de uno de los componentes del haber (como la PBU) sobre el haber total, a fin de determinar si existe una disminución confiscatoria en relación a los trabajadores activos.
- Respecto a la aplicación de los topes, corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, si se acredita que generan una quita superior al 15% sobre el haber, siguiendo el precedente "Actis Caporale" de la CSJN.
- El tratamiento del precedente "Villanustre" se difiere para la etapa de ejecución de sentencia, al no poder verificarse aún su concreta afectación.
- Las costas deben imponerse a la demandada vencida, conforme la doctrina sentada por la CSJN en "Morales Blanca Azucena".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: