Logo

VISCONTI BEATRIZ NORMA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora promovió demanda de amparo para cuestionar la aplicación de la Ley 27.705 sobre plan de pago de deuda previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo de la demanda, considerando la razonabilidad del régimen legal.

Seguridad social Moratoria previsional Ley 27 705 Plan de pago de deuda previsional Incompatibilidad de prestaciones


¿Quién es el actor?

Beatriz Norma Visconti

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 9 y 12 de la Ley 27.705, la Resolución 5345/2023 y normas complementarias, que regulan el plan de pago de deuda previsional. Solicitud de inclusión en dicho plan y otorgamiento del beneficio jubilatorio.

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la demanda. Los jueces consideraron que la Ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, condicionando el acceso al plan de pago al cumplimiento de determinados requisitos. En el caso, al percibir la actora una pensión por fallecimiento de esposo superior al mínimo legal, debía cancelar la deuda previsional en un único pago para poder acogerse al plan, lo cual no resulta contrario a la Constitución. Se destacó que la declaración de inconstitucionalidad de leyes es una atribución de los tribunales que debe ejercerse con sobriedad y prudencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar