LOYOLA LAURA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando el pago de diferencias de movilidad y declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos.
¿Quién es el actor?
Laura Susana Loyola
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de la prestación previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241. Ordenó el pago de diferencias de movilidad entre lo percibido y lo que le hubiera correspondido en los meses de enero y febrero de 2021. Rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la Ley 27.609. Difirió la cuestión sobre la aplicación del precedente "Villanustre".
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema declaró inválida la Resolución 56/18 sobre actualización de haberes, por lo que corresponde aplicar los mismos fundamentos al Decreto 807/16.
- La actualización de la Prestación Básica Universal no se limita a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Respecto a los aportes autónomos, deben computarse todos los años y categorías efectivamente aportadas.
- Se declara la inconstitucionalidad de los topes del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y art. 26 de la Ley 24.241, si su aplicación genera una quita superior al 15% del haber.
- Se revoca la sentencia en cuanto a las diferencias de movilidad, ordenando su pago para enero y febrero 2021.
- Se rechaza el planteo de inconstitucionalidad de la Ley 27.609 por falta de acreditación de perjuicio concreto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: