GONZALEZ OSVALDO DANIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó ajustes en su jubilación. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia y ordenó el cálculo de las diferencias aplicando los índices correspondientes.
¿Quién es el actor?
GONZALEZ OSVALDO DANIEL
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamación de reajustes en la jubilación
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia apelada, ordenando a la demandada abonar las diferencias resultantes entre las sumas percibidas y las que debió percibir conforme al cálculo respectivo. Declaró la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES N° 56/2018 y rechazó la aplicación del índice de precios al consumidor (IPC) solicitado por el actor. También resolvió sobre la exención del impuesto a las ganancias, la tasa de interés aplicable y las costas.
Fundamentos relevantes:
- Respecto a la actualización de la PBU, se debe analizar en la etapa de ejecución de sentencia la incidencia de la ausencia de incrementos sobre el total del haber inicial.
- Para la actualización de las remuneraciones, corresponde aplicar el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción hasta el 28/2/2009 y luego la pauta de la ley 26.417.
- Se declaró la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES N° 56/2018 por fijar un índice de actualización de manera retroactiva.
- Se rechazó la aplicación del IPC solicitada por el actor, en virtud de la amplias facultades del legislador para establecer el procedimiento de actualización.
- Respecto a la ley 27.541 de emergencia, se consideró que cumple con los requisitos de constitucionalidad establecidos por la CSJN.
- Se aplicará la tasa pasiva promedio del BCRA para el cálculo de intereses.
- Sobre la exención del impuesto a las ganancias, se aplicará el criterio de la CSJN de proteger la igualdad real y la situación de vulnerabilidad de los jubilados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: