RAED STELLA MARIS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL Y OTRO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La actora impugnó el decreto 586/19 y la resolución 607/19 que modificaron el suplemento por antigüedad de servicios del personal del Servicio Penitenciario Federal. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que desestimó la demanda, al considerar que la nueva estructura salarial no implicó una merma en los haberes totales.
- Actor: Stella Maris Raed
- Demandado: Servicio Penitenciario Federal y otro
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad del Decreto 586/19 y la Resolución 607/19
- Decisión: Se rechazó el recurso de apelación interpuesto por la actora, confirmando la sentencia de primera instancia que desestimó la demanda.
Fundamentos:
- El decreto 215/89 estableció el régimen del suplemento por antigüedad de servicios (SAS) para el personal del Servicio Penitenciario Federal, que se calculaba sobre el haber mensual.
- Luego, el decreto 970/15 derogó el 215/89 y determinó que el SAS equivalía al 2% del haber mensual.
- El decreto 586/19 derogó el 970/15 y facultó al Ministerio de Justicia a fijar un nuevo régimen salarial, creando a través de la Resolución 607/19 el SAS equivalente al 0,5% del haber mensual.
- La Corte Suprema ha sostenido que las decisiones de política salarial adoptadas por las autoridades administrativas no son revisables judicialmente, salvo que se verifique arbitrariedad.
- En el caso, no se advierte arbitrariedad en las normas impugnadas, ya que la nueva estructura salarial implicó un engrosamiento del concepto de haber mensual, sin que se verifique una merma en los haberes totales de la actora.
- Se confirma la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda, por considerar que la nueva reglamentación no vulnera los derechos de la actora.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: