Logo

ROBUSTIANO GUSTAVO ADOLFO c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

El actor, beneficiario de una pensión contributiva por encima del mínimo legal, cuestionó la exigencia de cancelar en un único pago la deuda previsional para acceder a la moratoria de la Ley 27.705. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo del recurso, al considerar que la norma establece un régimen excepcional y transitorio, con condiciones de acceso razonables.

Interpretacion restrictiva Moratoria previsional Vulnerabilidad socioeconomica Ley 27 705 Haber minimo Pension contributiva Diferenciacion razonable


¿Quién es el actor?

ROBUSTIANO GUSTAVO ADOLFO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acceso a la moratoria previsional de la Ley 27.705, impugnando la exigencia de pago en cuota única por percibir una pensión contributiva superior al mínimo.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó el rechazo del recurso de apelación. Los jueces destacaron que la Ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio, con condiciones de acceso orientadas a las situaciones de mayor vulnerabilidad económica. Señalaron que la interpretación de estas leyes debe ser restrictiva, para evitar que se conviertan en una regla general, y que la diferenciación en las condiciones de acceso no implica arbitrariedad o discriminación cuando responde a un criterio razonable del legislador. Consideraron que, en el caso, al percibir el actor una prestación contributiva por encima del mínimo legal, el requisito de pago único de la deuda previsional no resulta irrazonable ni viola derechos constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar