COSTA CECILIA ADRIANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes jubilatorios. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y rechazó la demanda.
Reajuste del haber inicial y movilidad posterior
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar parcialmente a la demanda. Rechazó el reclamo de revisión del haber inicial de la Prestación Básica Universal (PBU), considerando que no se acreditó una merma susceptible de reparación. Desestimó los planteos de inconstitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.541 sobre movilidad, entendiendo que las medidas adoptadas no resultaron confiscatorias ni arbitrariamente desproporcionadas. Confirmó la prescripción bienal aplicada y la utilización de la Tasa Pasiva Promedio.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Tribunal señaló que la Constitución Nacional reconoce al legislador la facultad de organizar el sistema previsional, dentro de ciertos límites que no afecten sustancialmente los derechos de la seguridad social ni conduzcan a resultados confiscatorios.
- Respecto a la PBU, indicó que al no haberse dispuesto la actualización de los restantes componentes de la jubilación, no resulta posible evaluar si la ausencia de incremento de la PBU produce una reducción del haber total susceptible de reparación.
- En cuanto a la movilidad implementada por la ley 27.426, la Sala consideró que la fórmula mixta adoptada guarda similitud con la pauta aplicada previamente por el Tribunal y no ha generado una quita en el monto del haber.
- Sobre la emergencia previsional de la ley 27.541, entendió que no se evidencia irrazonabilidad en las medidas adoptadas, por lo que resultan constitucionales.
- Confirmó la prescripción bienal aplicada a los reclamos por movilidad y la utilización de la Tasa Pasiva Promedio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: