PEDRAZA JOSE MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes varios. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos legales que afectaban el haber previsional del actor.
¿Quién es el actor?
PEDRAZA JOSE MANUEL
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes varios en el haber previsional
- Decisión del tribunal:
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en caso de que la aplicación de topes genere una quita superior al 15% del haber.
- Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución.
- Se ordena a ANSES que abone las diferencias de movilidad por los meses de enero y febrero de 2021.
- Se declara la inaplicabilidad del art. 14 de la Res. 6/2009.
- En lo demás, se confirma la sentencia apelada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha establecido que la reglamentación de la movilidad previsional debe ser razonable y no puede desconocer el derecho de los beneficiarios a una subsistencia decorosa.
- Respecto a los aportes autónomos, corresponde computar la totalidad de los años aportados y actualizar las categorías anteriores a julio de 1994 conforme a la metodología establecida en los precedentes "Volonté" y "Pimentel", mientras que las posteriores se actualizarán con el ISBIC, siempre que exista una confiscatoriedad mayor al 15%.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en el supuesto que su aplicación genere una quita superior al 15% del haber.
- Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución, a fin de evaluar los cambios implementados por el DNU 274/2024.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: