FILIPUZZI GLORIA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó a ANSES por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó en líneas generales la sentencia de primera instancia, ordenando a ANSES el pago de las diferencias surgidas en la movilidad de la prestación.
¿Quién es el actor?
FILIPUZZI GLORIA BEATRIZ
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la prestación previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
Se confirma la sentencia de primera instancia, con algunas modificaciones.
Fundamentos principales:
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en caso de que la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genere una quita superior al 15% (conf. CSJN "Rapisarda, José León").
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), se ordena que el análisis sobre la suma final a la que ascendería la PBU se efectúe al momento de practicarse la liquidación de la sentencia, a fin de determinar si su insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del "total del haber inicial" (conf. CSJN "Quiroga, Carlos Alberto").
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, de acuerdo a lo resuelto por la Sala en otros precedentes.
- En relación a la Ley 27.541 y los decretos dictados en su consecuencia, se ordena a ANSES abonar las diferencias entre la movilidad percibida y la que hubiera correspondido de aplicarse la pauta suspendida, únicamente para los meses de enero y febrero de 2021.
- Respecto al impuesto a las ganancias, se remite a la doctrina de la CSJN establecida en los precedentes "García María Isabel", "García Marta Susana" y "García Blanco Esteban".
- Se aprueba el cálculo del haber inicial por servicios autónomos conforme al criterio establecido por la CSJN en "Makler, Simón".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: