DE LA FLOR SILVIA RAQUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social modifica la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda de reajuste de haberes previsionales presentada por la actora, al considerar que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 no afecta derechos amparados constitucionalmente.
¿Quién es el actor?
DE LA FLOR SILVIA RAQUEL
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda. Considera que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 sobre los índices de movilidad no afecta derechos constitucionales, al entender que el derecho a la movilidad recién se incorporaba al patrimonio del beneficiario en el momento del pago, que fue cuando ya regía la nueva ley.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La ley 27.426 modifica retroactivamente los índices de movilidad a aplicar sobre los meses ya transcurridos de julio a diciembre de 2017, pero ello no afecta derechos amparados por garantías constitucionales, como el derecho de propiedad. Esto porque el derecho a la movilidad recién se incorporaba al patrimonio del beneficiario en el momento del pago, en marzo de 2018, cuando ya regía la nueva ley.
- La Corte Suprema ha establecido que el derecho adquirido se identifica con la propiedad, a diferencia de la mera expectativa o esperanza, que no goza de esa protección.
- La reforma introducida por la ley 27.426 entró en vigencia con anterioridad al devengamiento de la movilidad, por lo que no hay violación del derecho de propiedad.
- En cuanto a la ley 27.541 de emergencia económica, esta Sala ya se expidió sobre su constitucionalidad en el precedente "Nievas".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: