BRITO OLGA NELIDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modifica parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos topes aplicados al cálculo del haber.
¿Quién es el actor?
Olga Nélida Brito
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por reajuste de prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, en los siguientes aspectos:
- Confirma la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16 en relación a la actualización de remuneraciones, en línea con el precedente "Blanco".
- Rechaza el agravio de ANSES respecto al diferimiento de la Prestación Básica Universal, confirmando lo resuelto en primera instancia.
- Declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber.
- Difiere el análisis del art. 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución de sentencia.
- Confirma la prescripción bienal y la tasa de interés pasiva.
- Impone las costas a la demandada.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que es el Congreso Nacional, y no el Poder Ejecutivo, quien debe fijar los índices de actualización de las remuneraciones.
- La Cámara considera que el precedente "Quiroga" de la Corte Suprema no limita la actualización de la Prestación Básica Universal a una determinada fecha de adquisición del beneficio.
- Siguiendo la doctrina de "Actis Caporale", la Cámara declara la inconstitucionalidad de los topes previsionales cuando generen una quita confiscatoria del 15% o más.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: