VILLAGARCIA SERGIO ARTURO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda solicitando el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia y rechazó la declaración de inconstitucionalidad de la ley que modificó el sistema de movilidad de los haberes.
- Actor: Sergio Arturo Villagarcía
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste del haber previsional
- Decisión: Se rechaza el recurso de apelación y se confirma la sentencia de primera instancia.
Los principales fundamentos de la decisión son:
- La Ley 27.426 que modificó el sistema de movilidad de los haberes previsionales no afecta derechos amparados por garantías constitucionales, como el derecho de propiedad, ya que la movilidad se incorpora al patrimonio del beneficiario recién en el momento del pago, que ocurre con posterioridad a la entrada en vigencia de la nueva ley.
- La aplicación retroactiva de los índices modificados por la Ley 27.426 para los meses previos a su entrada en vigor no implica una violación al derecho de propiedad, dado que ese derecho no se había incorporado aún al patrimonio del beneficiario.
- Se rechaza el planteo de inconstitucionalidad de la Ley 27.541 de Solidaridad Social, por entender que se cumplen los requisitos de razonabilidad y proporcionalidad exigidos por la jurisprudencia de la Corte Suprema para la validez de las leyes de emergencia.
- No corresponde el reconocimiento de diferencias una vez finalizada la emergencia, ya que implicaría contradecir la validez de la normativa de emergencia.
La Dra. Perez Tognola emitió un voto en disidencia parcial, declarando la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 por considerar que su aplicación retroactiva afecta la movilidad dispuesta por la ley anterior de forma confiscatoria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: