Logo

BUEDO EDUARDO MIGUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor reclamó reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, dejando sin efecto algunos aspectos y confirmando otros.

Prescripcion Inconstitucionalidad Seguridad social Movilidad Reajuste previsional Tasa de sustitucion

Reajustes en la prestación previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Dejó sin efecto lo decidido sobre el art. 2 de la ley 27.426, revocó lo dispuesto sobre los aumentos de 2021, y dejó sin efecto lo resuelto sobre los arts. 9, 25 y 26 de la ley 24.241 y art. 9 de la ley 24.463. Confirmó lo resuelto sobre costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara señaló que la declaración de inconstitucionalidad es un acto de suma gravedad que debe ser abordado con cautela, y no existían elementos suficientes para descalificar la emergencia establecida por la ley 27.541 y los decretos dictados en su marco.
- Respecto a los arts. 9, 25 y 26 de la ley 24.241 y art. 9 de la ley 24.463, no surgía que la prestación hubiera sido limitada por esas normas.
- En cuanto a la tasa de sustitución, la Corte Suprema estableció que el régimen vigente no se basa en una tasa expresa, sino que surge de los cálculos de los distintos componentes.
- Confirmó la prescripción bienal aplicada y la aplicación de la tasa pasiva promedio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar